La presencia de Eris, diosa de la discordia, en conjunción a Urano en esta Luna Llena no va a permitir más que la Injusticia, el Ultraje, La Muerte y La Violencia en todas sus manifestaciones sobre las Mujeres siga indemne.

Eris es energía femenina, con la energía de Marte pero con la conciencia de lo femenino, para decir “Hasta acá” y accionar en consecuencia. Pensemos que el Planeta Eris se encuentra en el Signo de Aries  (casa de Marte), y que Aries es protagonista de la pasada Luna Llena. Por su parte Marte (guerrero de potencialidad de acción y sexual masculina), está transitando por el signo de Capricornio, lugar en el cual no se siente muy cómodo, desvitalizado y por lo tanto REACTIVO- VIOLENTO.  Unido a un Plutón ya activo, que le está exigiendo y reclamando cambios drásticos profundos, los cuales internamente se resiste.

¿Qué pasa con la energía masculina que ante el cambio de perspectiva reacciona de forma Violenta, Brutal, sin poder utilizar el potencial masculino de creación y acción en pos de modificar estándares de conducta que tienen que salirse de los patrones más denigrantes de dominación?. No queda más espacio para las mentes Impotentes y Reactivas. La Potencia es Creación. ¿Los hombres no se dan cuenta?. Los patrones de Dominación ya no tienen espacio, ni desde lo masculino ni desde lo femenino.

Hace apenas unos días vivenciamos la espectacular Luna Llena en Aries 2016 que vino preparándose desde fines de septiembre . Las Lunas Llenas indican finales de ciclos, cierres, pero esta Luna, en especial,  vino a concluir y terminar con situaciones vinculadas a lo relacional que están en desbalance : Eje Aries -Marte- / Libra- Venus-, influenciado fuertemente por un  Júpiter en Libra, indicador de que las injusticia debe ser tomadas en cuenta y bregar por la unidad e igualdad.

En el año 1922 Eris hace su ingreso en el Signo de Aries, dejando a Piscis atrás. Cuando Eris se encontraba en Piscis, la imagen de lo femenino estaba desdibujada y teñida de un hálito Romántico en el cual la imagen de la mujer estaba íntimamente unida al ideal del amor a la mujer débil y de sumisión a la voluntad masculina. Ni bien ERIS traspasa los límites de Piscis y hace su ingreso en la tierra de Marte (Aries), constituyéndose en partícipe del inicio de la manifestación del movimiento feminista en varios países de Latinoamérica, –  En 1922 Berta Lutz , fundó – la ”Federación Brasileña de Mujeres del Progreso”, – Se crea el Órgano del Consejo Feminista Mexicano (1921-1922), En Chile se edita la Revista :Acción Femenina, Chile 1922-1939; en Argentina se publica Nuestra CausaNuestra Causa (1919) órgano de difusión de la Unión Feminista Nacional.

El Mito de Eris, Según la versión de “Los Trabajos y los Días” de Hesíodo, hay que distinguir dos diosas que comparten el mismo nombre de Eris,  La primera , a la que se la llama la Diosa de la Discordia, quien se cuenta que fue la que enojada por o haber sido invitada al casamiento de Tetis y Peleo, apareció en la fiesta con la “manzana de la discordia”.  Una manzana decorada con la palabra Kallisti (para la mas hermosa) , que arrojo entre las diosas provocando que Afrodita, Hera y Atenea la reclamasen para si, iniciándose una riña.(Lectura desde el arcaico paradigma masculino del cual muchas mujeres se hacen cargo)

La segunda lectura, es que ERIS es a representante del espíritu de emulación que Zeus ha puesto en la Tierra, a modo de estímulo. Inspira en cada mortal el gusto por su propio ser, es decir por lo que se es más allá de la cuestión de género. Buscando el equilibrio que debe reinar y la complementariedad elementales. Esta diosa se representa la mayoría de las veces como un genio femenino alado, semejante a las Erinias.

Los acontecimientos que se están sucediendo nos está acercando a este grado de complementación y balance. Ya no es momento de que los varones se queden identificados  a la interpretación de  ERIS como diosa de la Discordia, porque desde esa lectura se justifica el accionar y la vibración más baja de lo masculino, deviniendo dominación en la violencia.

YA NO MÁS.

Anuncio publicitario