El 1ro de Mayo se conmemora el día Internacional del Trabajo, por los acontecimientos ocurridos en 1886 en Chicago, cuando 200.000 obreros iniciaron una huelga para que se promulgue la ley que fijara la jornada laboral de 8 horas, derogando la ley que estaba en vigencia desde 1868 que fijaba la jornada de trabajo de 8 y 10 horas pero que podía ser ampliada hasta 14 y 18 horas y que aún así no era cumplida por las industrias.
En el año 1886 nos encontramos con una configuración acorde a los sucesos. Urano, planeta que se identifica con las revoluciones vinculadas a movimientos sociales, se encontraba en conjunción a Júpiter ambos retrógrados y en Trígono a Plutón.
Con la conjunción de Júpiter y Urano, apoyado por Plutón, la tendencia transformadora es implacable, siempre y cuando se tenga clara conciencia de lo que se busca. Y este fue el caso de este movimiento obrero que llegó a revolucionar y consolidar a través de Saturno, la concepción de los derechos (Júpiter Retrógrado). Aunque en esta ocasión Urano haya estado en su fase retrógrada, la apoyatura del Trígono con Plutón impulsó fuertemente la rebelión contra la injusticia y el abuso por parte tanto de las industrias como de los gobiernos.
Siguiendo la trayectoria del movimiento por los derechos de los trabajadores y tomando el ciclos de Urano, es el año 1970 cuando Urano concluye su ciclo de 84 años sobre la carta levantada para el 1 de mayo de 1886 y es justamente cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su Convenio Nro. 131 del 22 de Junio de 1970, fija en su Art. 2 lo siguiente: ” Los salarios mínimos tendrán fuerza de ley, no podrán reducirse y la persona o personas que no los apliquen estarán sujetas a sanciones apropiadas de carácter penal o de otra naturaleza.” y en su Art. 3: “Entre los elementos que deben tenerse en cuenta para determinar el nivel de los salarios mínimos deberían incluirse, en la medida en que sea posible y apropiado, de acuerdo con la práctica y las condiciones nacionales, los siguientes:
- (a) las necesidades de los trabajadores y de sus familias habida cuenta del nivel general de salarios en el país, del costo de vida, de las prestaciones de seguridad social y del nivel de vida relativo de otros grupos sociales;
- (b) los factores económicos, incluidos los requerimientos del desarrollo económico, los niveles de productividad y la conveniencia de alcanzar y mantener un alto nivel de empleo. de empleo.
No es que en ese momento se haya fijado el Salario Mínimo para los asalariados, sino que fija los criterios, cosa que no se había establecido en el Convenio 026 de 1928 coincidiendo con la oposición por tránsito de Urano sobre la carta del 01/05/1886.
Con respecto a la igualdad de derechos del trabajo de las mujeres es con una Cuadratura de Urano sobre sí mismo que el 6 de junio de 1951, se dictamina la igualdad de derechos del trabajo masculino y femenino.
Actualmente estamos en momentos en que la Cuadratura de Urano con Plutón, es propicia para la apatía hacia lo social. La libertad y dignidad que genera el trabajo es un derecho al que todos debieran acceder, l igual que a una educación que posibilite la inserción en el ámbito laboral, pero para ello debe existir disponibilidad de trabajo, que en estos tiempos es un bien escaso en el mundo en general, y que conservarlo convella un alto precio. En este momento de apatía social, no todos están dispuestos a luchar por el derecho a la generación de empleo, y como se sabe que siempre alguien protestará y obrará en pos de los derechos que no posee, la mayoría de la población se contenta con lo que ha conseguido. Plutón se encuentra junto a Juno en Cuadratura a Júpiter, conflictos van a seguir surgiendo, porque el compromiso de transformación de la calidad de vida está en manos de las leyes y de los gobiernos. Pero la responsabilidad es de todos. Hay poca sensibilidad social sobre la pobreza y condiciones de trabajo que mundialmente se pauperizan. Un futuro así no es inclusivo, y creo que el deseo en tanto humanidad es que este sea un mundo para todos.
Conmemorando el día del Trabajador., 1 de mayo 2017