Los acontecimientos que se vienen sucediendo en los países limítrofes con la República Argentina, van mostrando un nuevo escenario de quiebre que se está desarrollando en la región, peligroso para la Argentina que viene. Es sabido que América Latina cuenta con un dramático historial en su haber de interrupciones de los gobiernos democráticos en manos de las fuerzas armadas: «Golpes de Estado». La década del 80 fue el escenario de finalización de lo que hasta ese momento era una práctica habitual. Esta década coincide con dos ciclos astronómicos-astrológicos de cierta regularidad, la unión de Plutón con Saturno, que marcan el ritmo de acontecimientos de suma importancia. Es importante comprender en qué signo se concreta la unión de estos dos planetas, porque dan la tónica de los sucesos. En esos años sucedió en el signo de Libra. El primero de estos eventos fue en el año 1980 cuando Saturno y Júpiter se volvieron a encontrar luego de 20 años. Ambos planetas a su modo rigen la Justicia y la institucionalidad, y con mayor énfasis en el signo de Libra. El otro evento a destacar y el más relevante fue la unión de Plutón con Saturno en el año 1982 también en el signo de Libra. Este ciclo tiene una cadencia de 35 a 38 años y marca momentos de rupturas y grandes transformaciones asociadas al poder. La unión en Libra lo vincula con la legalidad de los sistemas y el rompimiento de la injerencia de intereses foráneos en asuntos regionales. Los años de inicio de una era democrática parecía estar asegurada. Años de reingreso a la vida democrática de los países que limitan con la República Argentina son: Bolivia: 1982 – Argentina: 1984 – Uruguay: 1985 – Brasil: 1985 – Paraguay: 1989 y Chile: 1990. Cabe destacar que entre 1981 y 1982 estos tres planetas mencionados Plutón, Saturno y Júpiter, si bien no llegaron a configurar lo que se llama una triple conjunción exacta, fue con un orbe de 10 grados, la influencia de estos tres cronòcratos en un solo signo marcaron su profunda influencia en la configuración de la balanza y manejo del poder. Cuando en 1989 Saturno desde Capricornio, luego de su reinicio de ciclo cuando se unión con Plutón en Libra en 1982, se une a Neptuno y a Urano (todos en Capricornio) formando una cuadratura a Plutón, quien ya desde Septiembre 1984 se encontraba en Escorpio, vehiculizando y potenciando otro orden internacional que desemboca en la Caída del Muro de Berlín (1989) y con el fin de la Guerra Frìa, en 1991. Marcando la tendencia a la globalización y monopolización del mundo y al triunfo de la economía y los mercados como factor de dominio y poder (Plutón en Escorpio). Ya no habría un delicado equilibrio de fuerzas de dominio declarado (URSS-EEUU) como con Plutón en Libra, sino que existirá un poder solapado y escondido sobre el dominio del comercio y de información y de hidrocarburos y energía. (Pluton en Escorpio)

Pero el tiempo fue pasando y hoy, Noviembre 2019 Plutòn en Capricornio (desde 2008) está recibiendo la fuerte influencia de Saturno quien se le unirá desde 26 de Diciembre en el Eclipse Total de Sol marcando un nuevo ciclo de aceleración (Urano en Tauro) y concreción de los acontecimientos presentes. Lo mismo sucederá con Júpiter que desde Diciembre estará ampliando y magnificando la potencia de destrucción y transformación de los poderes e instituciones. Las dinámicas de las destituciones de gobiernos en el siglo XXI se han enmascarado tras un velo de liberalidad y progresismo (Neptuno en Acuario) sobre todo en América Latina, mutando en su forma de manifestación. Ya no son Golpes Militares, sino Golpes Cìvicos, demostrando abiertamente que la desobediencia civil cuando está mecanizada por los intereses de parte del aparato político, económico e ideológico queda convalidada y legalizada, mostrando cierta subjetividad sobre la aplicación y condena sobre los hechos. El primer indicio del ingreso de Plutón en Capricornio (2008) y sus consecuencias en los gobiernos de América Latina lo podemos rastrear en el Golpe a Zelaya en Honduras (2008). Otro caso como prolegómeno de los sucesos que hoy acontecen en la región fue la destitución de Lugo en Paraguay en 2012, y el de Dilma Russef en Brasil en 2016. No estamos haciendo un análisis sobre las acciones de gobierno, sino sobre el rol que la Justicia (no siempre independiente) que tiene sobre la continuidad y respeto de los procesos democráticos naturales y el voto popular. En estos días también se aceleró el proceso de impeachmente en EEUU a Donald Trump, pero pareciera que a ningún personaje importante del arco político se le ocurriría solicitarle la renuncia como sucedió con Evo Morales el pasado 10 Noviembre bajo la activación que Marte le está haciendo por cuadratura (tensión armada y violencia) a Plutón- Saturno y con Luna en Aries camino a la Luna Llena en Tauro del 12 (concreción y rupturas)

Argentina, junto con Uruguay, parecieran haber quedado rodeadas en la Región sobre las declaraciones y definiciones sobre el hecho concreto de la salida del gobierno del Presidente Evo Morales y esto será un factor fundamental a tener en cuenta para la configuración de poder de los años que vienen. Una peligrosa alianza se está consolidando entre mandatarios con legitimidad constitucional que marcará e intentará adueñarse de la definición del concepto de Democracia y Representatividad. Lamentablemente estos son los aires que vienen. El Golpe Cívico policial a Evo Morales marca una nueva y abierta forma de confrontación y división de la región. Argentina se encuentra aislada y cercada por los países fronterizos y con un importante frente interno (gobierno de Macri) que en el futuro recibirá el apoyo completo y absoluto de los mandatarios en funciones de los países que sostienen ideologías sectarias y subjetivistas sobre los derechos institucionales. Un peligro en creciente expansión Pese a que Argentina ha sufrido en los últimos años un enorme proceso de empobrecimiento no ha habido manifestaciones como en Chile, porque existe una base de sostenimiento y red de contención política que aunque opositora, ha demostrado su alto grado de compromiso con el sistema democrático, que a través de un proceso eleccionario asumirá el poder el 10 de diciembre.

Sobre la influencia de Plutón y Saturno en Capricornio los invito a leer un articulo anterior: «En què ciclo historico politico estamos viviendo»

Mariana……..

Anuncio publicitario